console.log('Necessary cookies active');
El marketing de influencers ofrece a las marcas la oportunidad de impactar en un público segmentando a través de experiencias reales. Pero… ¿es esto positivo?
El marketing de influencers es, desde hace ya más de una década, una estrategia popular y efectiva para marcas que desarrollan una estrategia digital. A pesar de que el patrocinio de famosos o embajadores de marca es una de las tácticas tradicionales de la publicidad, el marketing de influencers propiamente dicho, crece a partir del boom de las redes sociales y la aparición de usuarios que consiguen ser muy relevantes en el medio digital.
Antes, una marca podía contar con famosos que publicitarán sus productos pero el marketing de influencers va más allá y ofrece a las marcas la oportunidad de impactar en un público segmentando a través de experiencias reales de usuarios que generan mucha confianza.
Las razones para apostar por el marketing de influencers son de peso y no se limitan sólo a mejorar la imagen de marca y asociarla a un determinado perfil de usuario. Veamos algunos datos relevantes.
Según la empresa especializada The Influencer Marketing Hub, las empresas ganan $5,78 por cada $1 gastado en el marketing de influencers y el 67% de los profesionales de la comunicación y el marketing trabajan con influencers para promocionar y amplificar su contenido.
Por otra parte, Instagram sigue siendo la plataforma más popular para el marketing de influencers. Sin embargo, otras como por ejemplo TikTok o Youtube, también se están poniendo al día rápidamente.
Cerca del 40% de los usuarios de Twitter afirman haber realizado una compra como resultado directo del tuit de un influencer y 6 de cada 10 suscriptores en YouTube seguirían consejos de sus creadores favoritos por encima de sus celebridades favoritas de la TV o el cine sobre compras y servicios.
Podemos clasificar a los influencers de varias maneras. La primera y más habitual es por su fama y su alcance dentro del mundo de las celebrities. En este caso, las siguientes categorías ayudan a escoger aquello que más nos interesa junto, claro, al presupuesto que manejemos para nuestra campaña.
en su mayoría son personajes públicos y famosos del deporte, de la música, del cine o de la televisión. Estos suelen tener más de un millón de seguidores en sus redes sociales y, además, tienen también alcance en los medios de comunicación digitales y tradicionales.
No son famosos al uso pero sí tienen muchos usuarios en el universo digital, son más accesibles que las celebrities y suelen proponer contenidos más creativos. En los últimos años, algunos de los usuarios que empezaron como influencers han dado el salto y se les considera ya unas celebrities.
Son usuarios con gran capacidad de influencia en un determinado nicho muy específico. No necesitan tener muchos seguidores para ser relevantes en su sector, sus seguidores suelen estar más implicados con los contenidos y es posible que tengan una voz de experto en su sector.
Otra manera de clasificar a los influencers es medirlos no sólo por el número de seguidores que tienen, si no también por en el engagement rate que generan sus contenidos. Este tipo de clasificación responde a un criterio más cuantitativo que la anterior y puede ser interesante si lo que nos importa son más los KPIs que la imagen de marca o el branding que queramos trabajar.
Por número de seguidores podemos establecer la siguiente clasificación:
Superestrellas con más de un millón de seguidores. A menudo son celebridades.
Influencers que tienen entre 100.000 y 1 millón de seguidores.
Alguien que tiene entre 1.000 y 100.000 seguidores. Si bien la cantidad de seguidores podría ser pequeña, su autenticidad es alta.
Alguien con menos de 1.000 seguidores que posee una influencia inmensa sobre un nicho comparativamente pequeño.
Según The Influencer Marketing Hub, “los influencers que se encuentran en el rango de los 10 a 100k seguidores ofrecen la mejor combinación de engagement y amplia influencia” por lo que es buena idea trabajar con ellos si lo que buscamos son buenos resultados.
Si ya estás convencido y quieres iniciar una estrategia de marketing con influencers, este es el camino que puedes recorrer con nosotros.
¿Y qué tipo de acciones puedes contratar con influencers? Desde eventos, como presentaciones, famtrips, road shows, hasta reviews de producto, contenidos sobre tu marca, reseñas de tus servicios o recomendaciones. Adaptamos las acciones a tus necesidades. ¿Lo vemos?
Fotografía de valeriygoncharukphoto para Unsplash